Acampar en la Naturaleza: Estás preparado para hacerlo solo?

A todos nos ha dado cierto temor la idea de acampar solos en la naturaleza, sin embargo, mientras mas salgas de tu zona de comfort, más grande se vuelve tu espíritu aventurero.

Este tipo de experiencias te permiten avanzar a un ritmo personal, cocinar tus comidas favoritas y mantenerte despierto hasta la hora que prefieras. Aunque acampar solo puede llegar a ser mas difícil que en grupo, es un buen desafío para poner a prueba tus habilidades outdoor y ganar mas confianza para tus siguientes hazañas.

Es por eso que queremos darte una guía para que la aventura sea todo un éxito 😉

 

Organiza la ruta antes de salir:

Viajar e irse de camping solo puede dejarte en una situación vulnerable, por lo que estar preparado en esencial en este caso. Un buen consejo sería manejar una lista previa con apuntes, para planificarte antes de salir de tu hogar.

 

Mantente siempre localizado

Lo más importante aparte de dejar todo listo es contarle a tus cercanos cual será tu itinerario, a que hora pasarás por tales lugares, etc. Estos cercanos serán los que saldrán por ti en caso de una emergencia o podrán dar aviso a autoridades.

 

Incluye algún dispositivo de emergencia

Un GPS, un mapa físico. Es bueno pensar que si el GPS falla, serás capaz de resolver situaciones en las que necesites ubicarte.

También te aconsejamos llevar una batería portátil extra, para no quedarte sin batería en medio de alguna situación compleja. Recuerda, mejor prevenir que curar, especialmente si estás solo, así que considera cada una de las cosas que puedan contribuir en tu seguridad.

 

Consulta el pronóstico del tiempo

Cuando acampes solo, es muy importante que consideres las condiciones climatológicas de tu destino. Revisa tu equipo, ropa y suministros de acuerdo al tiempo que te tocará.

 

Lleva agua y comida suficiente

Debes considerar que nunca se sabe si estarás mas del tiempo contemplado, por lo que es importante que lleves un filtro de agua, así como bebidas diversas. Mantente siempre hidratado para evitar la deshidratación que puede afectar tu rendimiento. Es bueno tener comida que puedas comer en cualquier momento, como frutas o verduras que no necesiten cocinarse.

 

Reconoce a otros campistas

Se consciente del terreno en el que acamparás, de las personas que tienen alrededor y de si hay más campistas cerca. Si es posible, conversa con ellos ya que serán tus vecinos y probablemente aliados en alguna emergencia.

Tendrás tus horas de soledad, pero sabiendo que cuentas con aquellas personas que están a tu alrededor.

Ahora que ya te contamos las indicaciones necesarias para preparar tu aventura, vamos con el equipamiento

 

Saco de dormir

Lo mejor de un saco de dormir es lo bien que se adaptan a distintos escenarios, ambientes y temperaturas.

 

Almohada de espuma

Ni pensar en llevar almohadas de casa, ve por una con núcleo de espuma, tienen el tacto de una almohada tradicional y además son mas practicas a la hora de transportarlas.

 

Toalla de microfibra

Son una excelente opción debido a su portabilidad, absorción y secado rápido.

 

Cocinilla de camping

Hoy en día existen una variedad de modelos que se adaptan a tus necesidades, te recomendamos alguna plegable para no quitar espacio en tu equipaje

Y bueno con estos esenciales estarás preparado para iniciar tu aventura solitaria. No olvides descansar bien, esto te brindará mas energías para enfrentar un nuevo día en tu aventura 😉

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Carrito de Compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0