Cómo inscribir un arma de fuego

Este procedimiento de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) permite a personas
naturales y jurídicas solicitar la inscripción de una o más armas de fuego.
Una vez aprobada la inscripción, el usuario recibe el padrón que acredita la tenencia o propiedad
del arma.

El trámite se puede realizar durante todo el año.

Detalles:

La Ley permite la inscripción de hasta dos armas de fuego por persona. En el caso de inscribir más de dos armas, se deberá inscribir como Coleccionista, Deportista o Cazador, cumpliendo con los requisitos establecidos en el Reglamento Complementario.


DOCUMENTOS REQUERIDOS

  1. Certificado de antecedentes para fines especiales (no debe tener ningún tipo de antecedente).
  2. Certificado Psiquiátrico.
  3. Declaración jurada de domicilio.
  4. Rendir prueba en Carabineros sobre la ley de control de armas.
  5. Fotografía de caja de seguridad para su arma y de la puerta donde se encuentra almacenada esa caja.
  6. Fotocopia de C.I.


finalización del trámite

Una vez reunidos el punto Nº1 y Nº2, deberá solicitar hora para rendir el examen en la Autoridad Fiscalizadora correspondiente a su comuna.

Rendida la prueba, deberá adjuntar toda la documentación requerida (punto Nº1 al Nº6), incluida la documentación del arma que ud ya reservó y dirigirse a su Autoridad Fiscalizadora.

Dirección autoridad fiscalizadora de Santiago: Vidaurre #1456, esquina Corte Suprema, STGO CENTRO (Esta A.F. no incluye comunas de San Bernardo, Puente Alto, Colina, Talagante y Melipilla).

Para conocer todas las oficinas de Autoridades Fiscalizadoras del país, ingresar al siguiente link: Oficinas de Chile

Carrito de Compras
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0